11/11/10

LA RISA COMO TERAPIA

LA RISA AYUDA AL SER HUMANO A LOGRAR LA RELAJACIÓN
Y LIBERAR LAS TENSIONES DEL CUERPO.
ESTÁ COMPROBADO QUE ADEMÁS POSEE UN IMPORTANTE PODER ANALGÉSICO, REJUVENECEDOR, INCLUSO PREVIENE INFARTOS, DISMINUYE EL ESTRÉS Y LA DEPRESIÓN.

El principal objetivo de la risoterapia es enseñar a reír, es decir, que
la persona aprenda a reír de verdad en aquellos momentos que más lo necesita o cuando atraviesa situaciones de crisis.
La risa es un fenómeno complejo que involucra aspectos fisiológicos
y mentales de quien la experimenta.
En relación a lo fisiológico, a través de la risa los músculos logran relajarse, se mueve el diafragma y se produce una excitación fisiológica.
En el aspecto psicológico, se produce un proceso de regresión (mecanismo para aliviar una realidad que se percibe como dolorosa o negativa) y un notable mecanismo de expresión.
Los expertos señalan que cuando una persona ríe se activan hasta 400
músculos del cuerpo, los pulmones en vez de mover seis litros de aire, mueven 12, lo cual mejora la oxigenación de la sangre y los tejidos, abdominales se contraen con sacudidas que brindan un masajes a los órganos internos; las piernas, y los brazos se relajan; se estimulan los músculos de los intestinos lo que evita el estreñimiento y se estiran los huesos de la columna.
Asimismo, otro aspecto importante es que al reír se origina un estado de
bienestar incomparable gracias a la secreción de endorfinas por parte del cerebro, un estimulante natural que provoca felicidad.

RISOTERAPIA
Es una forma de lograr la relajación, de abrir la capacidad de sentir,
amar, y disfrutar de las cosas usando la risa como herramienta.
Principalmente se la considera un método para ayudar a las personas
para afrontar mejor la vida al cambiar de pensar el aspecto positivo
de las cosas.
El principal objetivo de la rísoterapia es enseñar a reír, es decir, que
aprenda a reír de verdad en aquellos momentos en que más lo necesita.
La técnica se basa en estimular la producción de distintas hormonas que genera el propio organismo con ejercicios y juegos.
Su misión es potenciar el sistema inmunitario en general y facilita la superación de
diferente bloqueo.
Una clase de risoterapia consta de diferentes partes se enseña todo lo
referido a la risa.
En las diferentes culturas, las distintas clases de risas y también se
estudia la parte de la memoria donde se almacena los momentos en los que
se ha producido la risa.
Práctica de estiramiento se realiza ejercicios de pulmones, espaldas y estómago para reír de la mejor forma y con mayor facilidad y comunicación para desinhibirse y crear complicidad entre los alumnos.
Cabe señalar que quienes enseñan risoterapia no son humoristas si no
técnicos, personas capacitadas para hacer reír de la mejor forma posible sin
esperar algo gracioso para hacerlo.

BENEFICIOS DE LA RISAS
Según los especialistas, desde el punto de vista físico la risa ayuda a:
-EJERCITAR con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos
incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa.
-MASAJEAR cuando una persona ríe, la columna vertebral y cervical donde
generalmente acumulan tensiones se estira.
Además se estimula los bazos y se eliminan las toxinas.
-LIMPIAR cuando una persona ríe con ganas dice “que llora de risa “ en
estos casos , la risa es beneficiosa por que colabora en la lubricación
y la limpieza de los ojos a través de las lagrimas. Asimismo la
carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído.
-OXIGENAR al reírse, entra el doble de oxigeno en los pulmones y permite
que la piel se oxigene más.
-DISMINUIR EL DOLOR durante el acto de reír se liberan endorfinas, los
sedantes naturales del cerebro, similares a la morfina. De esta manera
varios estudios comprobaron que cinco o seis minutos continuo de risas
actúa como analgésico.
-PREVENIR EL INFARTO gracias al masaje interno que producen los espasmo del diafragma se fortalecen los pulmones y el corazón.
-MEJORA LA MENOPAUSIA el buen humor es capás de hacer olvidar a las mujeres las molestias de los cambios hormonales.
-ADELGAZAR al reír el movimiento del diafragma y las vísceras produce un
masaje interno en el estómago que ayudan a eliminar ácidos grasos y toxinas.
-DORMIR las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio.
-PREVENIR ENFERMEDADES está demostrado que cuando una persona
está triste, se transforma.
Por ende, reír previene enfermedades por que la carcajada genera un complejo proceso interno donde se liberan hormonas y neurotransmisores que inciden en el sistema inmunológico encargados de defender el organismo de los virus.
¡A REIRSE!!!!
-La risa rejuvenece
-Disminuye el nivel de colesterol malo
-Cinco minutos de una buena risa a carcajadas equivalen a 45 minutos de ejercicio.
-La persona que ríe poco o carece de sentido del humor son más propenso
a padecer enfermedades graves.
-Reír sirve para expresar, exteriorizar emociones y sentimientos.


PUBLICADA POR LA REVISTA: A. B .C . SALUD